El popular portal de suscripciones de contenido para adultos, OnlyFans, está nuevamente en el centro del foco mediático y empresarial. Según fuentes del sector, los propietarios de la plataforma están en negociaciones para vender la compañía por una cifra cercana a los 7.000 millones de dólares, una operación que, de concretarse, marcaría uno de los mayores movimientos dentro del sector digital del entretenimiento para adultos.
Este intento de venta evidencia tanto el enorme crecimiento que ha experimentado la plataforma como el interés de fondos e inversores por empresas con modelos de negocio basados en la economía de creadores.
Un fenómeno global de monetización directa
OnlyFans se estableció en 2016, pero experimentó un aumento significativo durante la crisis sanitaria de 2020, cuando numerosos creadores de contenido —especialmente del sector del entretenimiento para adultos— descubrieron en la plataforma un modo directo de obtener ingresos de su público. Mediante un modelo de suscripción mensual, los usuarios desembolsan dinero para disfrutar de contenido exclusivo, lo que ha generado grandes sumas de dinero tanto para muchos creadores como para la compañía.
La empresa, ubicada en Reino Unido, cobra un 20% de porcentaje sobre las ganancias obtenidas por los creadores, lo que ha ayudado a alcanzar cifras de facturación anual de varios miles de millones de dólares. Su éxito ha sido tan sobresaliente que incluso celebridades, influencers y atletas han utilizado la plataforma para relacionarse con sus fans de una manera más personal.
Una venta que busca maximizar valor antes de una posible saturación
Según analistas del sector, los dueños de OnlyFans buscan capitalizar ahora el valor máximo de la plataforma, ante un mercado que podría comenzar a mostrar señales de saturación o de presión regulatoria en algunos países. La cifra estimada de venta, 7.000 millones de dólares, refleja la rentabilidad del modelo, pero también la incertidumbre sobre su sostenibilidad a largo plazo en un entorno digital cada vez más competitivo y regulado.
Aunque la plataforma ha intentado expandirse hacia otros tipos de contenido que no son explícitos, su imagen pública permanece fuertemente asociada al contenido para adultos, algo que puede representar tanto una ventaja comercial como un obstáculo para algunos inversionistas institucionales.
Posibles compradores y desafíos reputacionales
Aunque los nombres exactos de los potenciales compradores todavía no se han revelado, se rumorea que grandes empresas tecnológicas y fondos de inversión privados podrían tener interés en comprar OnlyFans, seducidos por su rentabilidad y extensa base de usuarios a nivel mundial.
Sin embargo, adquirir una plataforma que incluye este contenido presenta retos tanto a nivel de reputación como regulatorios, particularmente en naciones con limitaciones sobre contenido para adultos o con regulaciones rigurosas respecto a la verificación de edad.
Un futuro incierto pero con alto potencial
La negociación actual podría cambiar el futuro de OnlyFans, ya sea mediante una nueva estrategia de gestión o expandiéndose a otras áreas del contenido digital. Sin embargo, lo que es indudable es que, sin importar quién sea el adquirente final, la plataforma ha evidenciado que la economía de los creadores continúa siendo uno de los campos más rentables y revolucionarios del ecosistema digital hoy en día.