La fe en la Virgen de Suyapa conmueve a miles de hondureños

La diminuta pero “milagrosa” imagen de la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras, es el principal símbolo de fe que impulsa la peregrinación de miles de fieles llegados de todos los rincones del país, así como de extranjeros, que acuden a su basílica cada año. Año para agradecer los milagros concedidos y realizar nuevas peticiones.

“Vengo a pagar una promesa porque el virgen me ha concedido (un milagro)”, María Hernández, mujer que también indicó provenir del municipio de Santiago de Puringla, departamento de La Paz, centro de Honduras.

Señaló que llegó hoy desde Santiago de Puringla y que el sábado regresará a su comunidad luego de agradecer “la milagro” que su hijo Erick Josué, de 11 años, pudo superar una enfermedad.

La “Morenita”, como la llaman cariñosamente sus fieles, es una “virgen milagrosa”, destacó Hernández, quien junto a otros amigos y familiares llegó en un autobús como parte de una excursión de más de 400 personas para rendir homenaje a la virgen en su basílica.

La Virgen de Suyapa, a quien se le ha otorgado el grado de capitana de las Fuerzas Armadas de Honduras, es una estatuilla de seis centímetros de alto tallada en madera de cedro, que fue encontrada, según notas históricas, por los campesinos Alejandro Colindes y Lorenzo Martínez el 3 de febrero de 1747.

El Papa Pío XII declaró a la virgen de suyapa patrono de Honduras el 25 de abril de 1953.

El día del santo patrón de Honduras Se conmemora el 3 de febrero, pero los feligreses católicos inician su peregrinaje a Tegucigalpa una semana antes, debido a la afluencia masiva de personas con motivo de la festividad religiosa.

Afluencia masiva de hondureños

La imagen está custodiada por dos agentes de la Policía Nacional de Honduras, lo que no impide que los peregrinos se acerquen para agradecerle su labor como intercesora.

Independientemente de la distancia o las inclemencias del tiempo, miles de peregrinos han llegado desde todos los rincones de Honduras, otros países centroamericanos e incluso México hasta la basílica menor, que este año espera alrededor de 2 millones de visitantes, para reafirmar su fe en la patrona de Hondureños.

Miles de peregrinos a la Virgen de Suyapa

Algunos de los creyentes que han llegado desde el interior del país han dormido en campamentos habilitados por cuerpos de socorro, mientras que otros dentro del santuario como María Isabel López, quien llegó para “agradecer” a la Virgen de Suyapa, ya que por ella su esposo sanó. de una enfermedad.

El virgen de suyapa “Para mí ella representa una madre y es una intercesora por todos sus hijos”, dijo López, quien dijo provenir del municipio de Cedros, departamento central de Francisco Morazán.

Agregó que desde hace 30 años asiste a la festividad religiosa para renovar su devoción a la Virgen de Suyapa, cuyo hallazgo hace 277 años se conmemora este sábado con una misa que oficiará el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, y que Se espera la asistencia de la presidenta del país, Xiomara Castro.

Para hoy está prevista una madrugada musical, a la que han acudido en años anteriores miles de feligreses, autoridades y artistas nacionales, como antesala a la conmemoración de su hallazgo.

Durante la festividad religiosa, los alrededores de la basílica también son ocupados por comerciantes que venden artesanías de barro y madera con imágenes de la patrona de Honduras, camisetas, gorras, llaveros, además de alimentos, refrescos, agua y dulces. . EFE