Gafas revolucionarias por Kering y Google

La división de gafas del grupo francés de artículos de lujo y la empresa tecnológica estadounidense están trabajando en unas gafas inteligentes con el sistema operativo de realidad extendida Android XR. El producto combinará un diseño innovador, funciones inteligentes y tecnología centrada en el usuario en un solo dispositivo.

Se prevé que las gafas inteligentes estén equipadas con funciones intuitivas, personalizadas e impulsadas por la inteligencia artificial. Desde la interacción inteligente hasta la percepción contextual, cada detalle estará orientado a ofrecer una experiencia orientada al futuro, mejorando al mismo tiempo la estética, el estilo y la portabilidad

La combinación de la plataforma inmersiva XR con los lentes de Kering Eyewear brindará a los usuarios una opción elegante y práctica para aprovechar al máximo Android XR.

Este proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de la empresa tecnológica para reingresar al mercado de las gafas inteligentes, tras la discontinuación de su anterior producto en 2023. En esta ocasión, la compañía busca combinar su experiencia en inteligencia artificial y realidad extendida con el diseño de alta gama de Kering Eyewear, para ofrecer un producto que sea tanto funcional como estéticamente atractivo.

La cooperación abarca también alianzas con otras marcas de moda famosas, tales como Warby Parker y Gentle Monster, con el fin de ampliar la variedad de productos y captar diferentes segmentos del mercado. Se prevé que las primeras colecciones de estas gafas inteligentes estén disponibles posteriormente a 2025.

Las gafas estarán equipadas con cámara, micrófonos y altavoces, y funcionarán conectadas al smartphone, lo que permitirá acceder a aplicaciones, herramientas y archivos sin necesidad de utilizar el teléfono directamente. Además, una pantalla opcional incluida en la lente proporcionará información útil de forma privada.

Entre las funcionalidades previstas se incluyen la posibilidad de enviar mensajes, realizar traducciones en tiempo real, tomar fotografías y recibir indicaciones de navegación paso a paso. Estas características buscan ofrecer una experiencia de usuario más integrada y eficiente, facilitando la interacción con el entorno tanto físico como digital.

La empresa tecnológica ha anunciado una inversión significativa en este proyecto, destinando hasta 150 millones de dólares a su colaboración con Warby Parker, de los cuales 75 millones se dedicarán a costes de desarrollo y comercialización, y otros 75 millones a una participación accionarial en la marca, sujeta al cumplimiento de ciertos objetivos.

Con esta iniciativa, la compañía busca competir directamente con otros actores del mercado de las gafas inteligentes, como Meta, que ha lanzado recientemente sus propias gafas con funciones similares. La combinación de diseño de lujo y tecnología avanzada pretende posicionar a estas nuevas gafas como una opción atractiva para los consumidores interesados en dispositivos portátiles que integren funcionalidades de inteligencia artificial y realidad aumentada.

La colaboración entre Kering Eyewear y la empresa tecnológica representa un paso significativo hacia la integración de la moda y la tecnología, ofreciendo productos que no solo cumplen con altos estándares estéticos, sino que también proporcionan soluciones innovadoras para la vida cotidiana. Se espera que esta alianza marque una nueva etapa en el desarrollo de dispositivos inteligentes portátiles, ampliando las posibilidades de interacción y conectividad para los usuarios.