CenteIA logra el Sello EQS por su modelo educativo en inteligencia artificial

La entidad CenteIA Education ha recibido el Sello de Calidad Educativa EQS 2025-2029, concedido por DQ Certificaciones, luego de una minuciosa valoración que certifica su superioridad académica, su enfoque metodológico innovador y su influencia en la capacitación en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial aplicada.

Un esquema de enseñanza fundamentado en la innovación y la calidad

El reporte final subraya la robusta base educativa de CenteIA, edificada en los pilares de adaptabilidad, participación, soporte y valoración individualizada.

La institución ofrece más de 50 horas de contenido grabado, tutorías grupales, sesiones en vivo y un sistema de evaluación adaptable a las necesidades del estudiante, con opción entre examen estructurado o proyecto práctico.

Adicionalmente, su enfoque pedagógico integra «retos creativos» como un elemento distintivo, impulsando la motivación, el sentimiento de pertenencia y la autorrealización de los estudiantes. Esta perspectiva práctica concuerda con los principios de la pirámide de Maslow, favoreciendo un aprendizaje dinámico y el crecimiento individual.

Calidad superior en la enseñanza y perspectiva multidisciplinar

El equipo de profesores de CenteIA constituye uno de sus soportes esenciales, integrado por expertos de renombre con trayectoria demostrada en inteligencia artificial, automatización, tecnología, negocios y emprendimiento.

Todos los instructores deben satisfacer estrictos criterios de aptitud técnica y pedagógica, además de asistir a una formación interna que abarca la metodología CenteIA, recursos didácticos, el trato al alumnado y la comunicación eficaz.

Esta entidad busca capacitar a consultores, líderes y promotores de cambio, quienes podrán integrar la IA en su labor profesional y transformar empresas a través de la innovación y la eficiencia.

Metodología EQS: educación de calidad garantizada

De acuerdo con DQ Certificaciones, la metodología empleada por CenteIA satisface los criterios globales de capacitación tanto profesional como académica. Sus ofertas educativas incorporan una enseñanza práctica, multidisciplinar y digital, orientada a las exigencias de los actuales escenarios de trabajo.

El diseño de cada plan de estudios se basa en las exigencias actuales del mercado, garantizando que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas y modernas en inteligencia artificial, automatización y transformación digital.

CenteIA sobresale igualmente por su favorable reputación en el ámbito digital: el estudio no halló quejas ni comentarios desfavorables en plataformas o redes sociales, lo cual consolida su percepción de fiabilidad y la complacencia de sus alumnos.

Educación disruptiva y visión internacional

Desde su inicio, CenteIA Education ha promovido la disponibilidad mundial de la inteligencia artificial y la automatización para los profesionales de habla hispana.

El enfoque pedagógico que utiliza saca partido de las tecnologías innovadoras con el fin de disminuir gastos, optimizar la eficiencia y generar novedosos esquemas comerciales en ámbitos convencionales.

Esta entidad posee acuerdos con centros universitarios tanto de Europa como de Estados Unidos, y proporciona certificaciones técnicas, entre ellas la Microsoft AI-900, lo que refuerza el vínculo entre la educación, el sector productivo y el avance tecnológico.

Reconocimiento y proyección

La distinción Sello EQS 2025-2029 certifica la habilidad de CenteIA para ajustarse a las exigencias mundiales de la enseñanza digital, asegurando calidad, perdurabilidad y un progreso constante.

El análisis determina que CenteIA satisface plenamente todos los elementos que caracterizan una formación de calidad superior, abarcando desde su enfoque pedagógico hasta el agrado del alumnado.

Además, se subraya la importancia de adherirse estrictamente a la legislación europea sobre protección de datos y privacidad, lo que fortalece la responsabilidad ética de la organización.

Sus líderes, Jordi Segura y Armand Pujadó, se consolidan como referentes internacionales en educación tecnológica y formación en inteligencia artificial, con un modelo innovador que combina calidad académica, tecnología aplicada y visión humanista.

El reconocimiento EQS 2025-2029 ratifica su liderazgo en el ecosistema educativo digital y su contribución al desarrollo de talento preparado para los retos del futuro.

Por Elcira Garza

Te recomendamos