Honduras

¿Cómo se financian los programas de nutrición en Olancho?

Estrategias de Financiación para Programas Nutricionales en Olancho

Olancho, uno de los departamentos más extensos de Honduras, enfrenta retos específicos en materia de nutrición debido a su geografía, dispersión poblacional y altos índices de pobreza. La financiación de los programas de nutrición en esta región es clave para mejorar la salud y el bienestar de la población, especialmente de niños y madres gestantes. Profundizar en los mecanismos de financiación revela una compleja red de actores, recursos y estrategias.Fuentes gubernamentales: presupuesto nacional y descentralizaciónEl primer pilar fundamental en la financiación de los programas de nutrición en Olancho proviene del gobierno hondureño. A través del Presupuesto General de la República,…
Leer más
Hay petróleo en el Caribe, afirma Rixi Moncada durante visita a La Mosquitia

Rixi Moncada informa sobre petróleo en el Caribe en La Mosquitia

En una misión oficial en la zona de La Mosquitia, Rixi Moncada, quien es la ministra de Energía, señaló que hay pruebas claras de la presencia de petróleo en el Caribe hondureño, lo cual podría ser un cambio significativo para la economía del país. Sus palabras han generado mucho interés entre analistas, especialistas en energía y habitantes locales, abriendo la posibilidad de que el país disponga de depósitos que puedan modificar su estructura económica en el futuro cercano.El anuncio se produjo durante una gira de trabajo en la zona costera de La Mosquitia, una de las regiones más biodiversas y,…
Leer más
¿Cuáles son los efectos del cambio climático en el Corredor Seco?

¿Cuáles son los efectos del cambio climático en el Corredor Seco?

El Corredor Seco abarca más de 156,000 km² a lo largo de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, y constituye una de las regiones más vulnerables de Centroamérica ante el cambio climático. Históricamente caracterizada por su marcada estacionalidad y baja disponibilidad de agua, esta zona viene experimentando transformaciones significativas en sus patrones climáticos, con profundas implicancias socioeconómicas y ambientales para las comunidades que la habitan.Cambios en los esquemas de lluviaUno de los impactos más evidentes del cambio climático en el Corredor Seco se refleja en la creciente irregularidad de las precipitaciones. Informes recientes de la CEPAL y el Instituto Nacional…
Leer más
¿Cómo afectan los retrasos electorales a la confianza en Juticalpa?

Efectos de los retrasos electorales en la confianza de los votantes en Juticalpa

En el contexto político hondureño, Juticalpa se ha destacado como uno de los municipios más influyentes del departamento de Olancho. Su participación en cada proceso electoral es un reflejo del interés y compromiso de la ciudadanía con la democracia. Sin embargo, los recurrentes retrasos en la organización o publicación de resultados electorales en la zona han generado un clima de desconfianza que trasciende lo meramente administrativo para convertirse en un reto a la estabilidad social y política del municipio.El valor simbólico de las elecciones en JuticalpaLas votaciones significan mucho más que simplemente escoger a los líderes; se trata de la…
Leer más