Economía

https://alba-gt-tn23.cdn.mediatiquepress.com/wp-content/uploads/2025/08/Aranceles-de-Trump-no-han-afectado-el-transito-por-el-canal-de-Panama-1.jpg

Canal de Panamá: impacto de los aranceles estadounidenses en el comercio

El canal de Panamá, una de las rutas marítimas más estratégicas del comercio internacional, mantiene su flujo de tránsito de buques pese a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a diversas economías. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que estas medidas arancelarias, implementadas como respuesta a lo que el gobierno estadounidense considera prácticas comerciales desiguales, no han afectado la operación diaria ni los ingresos proyectados para el año fiscal actual.Consistencia en el tránsito marítimoDesde el 7 de agosto, distintas economías se ven afectadas por el incremento en las tarifas arancelarias de Estados Unidos, lo cual ha generado…
Leer más
https://www.clarin.com/img/2023/04/11/5O5NaSQUv_2000x1500__1.jpg

El fenómeno de «simular trabajo» en China: un reflejo de la situación laboral juvenil

En China, un fenómeno que parecía impensable se ha vuelto cada vez más común entre los jóvenes desempleados del país. A medida que la economía desacelera y la tasa de desempleo juvenil alcanza cifras alarmantes, algunos jóvenes han comenzado a pagar para ir a oficinas simuladas y fingir que están trabajando. Este tipo de oficinas, que imitan espacios laborales reales, han proliferado en las principales ciudades del país, como Shanghái, Shenzhen y Nanjing, en respuesta a la creciente dificultad de encontrar empleo en un mercado laboral saturado.Este comportamiento ha sido impulsado por la desesperación de muchos graduados universitarios que, al…
Leer más
https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s5492276121025666/image/ie40f28427f583074/version/1405367175/image.jpg

El desafío financiero más grave de Kodak en 133 años de historia

Eastman Kodak, la emblemática empresa fotográfica con 133 años de historia, ha emitido una advertencia alarmante a sus inversores sobre la viabilidad de su futuro. En su informe de resultados más reciente, la compañía indicó que enfrenta una grave falta de liquidez, lo que podría poner en peligro su capacidad para continuar operando. A medida que los desafíos financieros se acumulan, Kodak ha reconocido que no cuenta con la financiación necesaria para cubrir sus obligaciones de deuda, que ascienden a aproximadamente 500 millones de dólares.La noticia ha generado inquietud en los mercados y entre los empleados de la empresa, que…
Leer más
https://dialogue.earth/content/uploads/2015/09/bolivia.jpg

Bolivia y el litio: la economía en juego ante promesas incumplidas

A pesar de contar con una de las mayores reservas de litio del mundo, Bolivia no ha logrado transformar esta riqueza natural en una palanca de desarrollo económico. A pocos días de las elecciones presidenciales, el debate sobre el futuro del llamado "oro blanco" vuelve a ocupar un lugar central, mientras el país atraviesa una de sus peores crisis económicas en décadas. La combinación de decisiones políticas erráticas, fallos técnicos, resistencia social y un contexto internacional complejo ha postergado por casi dos décadas la consolidación de un modelo de aprovechamiento sostenible del litio.El sueño que no se concretaDesde el año…
Leer más