El compromiso de Grupo Ficohsa con el progreso sostenible y la inclusión social sigue marcando el rumbo de su estrategia en Centroamérica. En un contexto de grandes desafíos y oportunidades para la región, el presidente de la entidad, Camilo Atala Faraj, destacó los avances significativos realizados por la institución en el último año, haciendo énfasis en la importancia de la sostenibilidad y la creación de valor compartido para el bienestar de todos.El impacto de la sostenibilidad en el futuro regionalEste año, Grupo Ficohsa ha dado pasos firmes hacia un futuro más justo y resiliente. "Son estos principios los que nos guían con determinación hacia un futuro más justo, resiliente y próspero", afirmó Atala Faraj. Con más de tres décadas de experiencia, la empresa continúa cumpliendo su legado familiar, siguiendo los…
El Grupo Ficohsa reafirma su dedicación al desarrollo y fortalecimiento del sector de seguros en Centroamérica tras la reciente compra de Asesuisa en El Salvador. Esta estrategia no solo amplía la presencia del grupo en la región, sino que también destaca su perspectiva a largo plazo y su compromiso con la innovación en el ámbito de los seguros.Bajo el liderazgo de Camilo Atala, presidente de Grupo Ficohsa, y Luis Atala, vicepresidente ejecutivo, la compañía ha expandido su alcance en Centroamérica, operando en Honduras, Nicaragua, Guatemala y ahora en El Salvador. Asesuisa: un pilar esencial para el crecimiento en El SalvadorLa compra de Asesuisa, finalizada en diciembre de 2023, forma parte de un proyecto de expansión que Ficohsa ha implementado en los últimos cinco años, estableciéndose como uno de los cinco grupos…
El compromiso que las empresas privadas tienen con la educación y la formación profesional actúa como un pilar esencial para el progreso sostenible de toda sociedad. Al centrar sus esfuerzos en el capital humano, no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también consolidan el tejido empresarial e impulsan la innovación. Reconocer y celebrar estos aportes resulta fundamental para motivar a más empresas a recorrer este camino y resaltar el impacto positivo que pueden tener en las comunidades en las que operan.En este contexto, son significativos los ejemplos paradigmáticos de colaboraciones entre el sector privado y la academia, ya que tienen el poder de transformar vidas y sociedades. Hoy en día, un gran número de líderes empresariales se dedica a mostrar un fuerte compromiso con la…
En un entorno globalizado, las asociaciones estratégicas entre compañías se han transformado en un pilar esencial del progreso económico de regiones completas. Estas colaboraciones, que van más allá de límites geográficos y de mercado, facilitan la movilización de recursos, el intercambio de conocimientos y la utilización de sinergias, lo que hace posible enfrentar desafíos complicados y crear oportunidades para el crecimiento.La inversión extranjera directa actúa como un impulsor fundamental para el avance económico de las naciones en vías de desarrollo. No obstante, para captar este tipo de inversiones, es crucial establecer un ambiente favorable que garantice estabilidad política, infraestructuras adecuadas y un marco regulatorio atrayente. Las alianzas estratégicas, como la que impulsa HUGE junto a empresas como Ficohsa, juegan un papel vital en la creación de este entorno acogedor, generando…